Para utilizar S/MIME en thunderbird es necesario primero que nada un certificado personal. Que es un archivito que se genera a través de una empresa que da fe y autenticidad sobre quien manda el correo eres tú y nadie más, o que garantice que no se ha modificado nada del correo electrónico en el transcurso en que llega al receptor.
- Como primer paso se requerirá un certificado digital que en este caso se puede obtener a raves de la opción de cómodo, el cual genera certificados digitales de manera gratuita para poderlos utilizar a la hora de enviar nuestros correos.
- Accede a la web de Cómodoy haz clic en el botón “Sign Up Now”.
- En el formulario de entrada inserta los datos de contacto que debe incluir el certificado (nombre, dirección de correo y país), decide el grado de encriptación de la clave de seguridad privada y añade también una “revocation password”, o sea, una contraseña por si hay que invalidar un certificado en caso de emergencia. Antes de crear el certificado al clicar sobre “Next”, acepta las condiciones de uso.
- Cómodo envía un Email a la dirección de correo indicada que contiene, entre otros elementos, un botón para descargar el certificado (“Click & Install Comodo Email Certificate”). Al hacer clic sobre él, se abre automáticamente una página y una ventana de descarga para el certificado S/MIME. Una vez descargado tendrás un archivo. cert
- En seguida inicia Thunderbird y abre los ajustes de la cuenta. En la opción de menú “Security” encontrarás el botón “Manage Certificates”, que permite acceder al menú correspondiente.
- Selecciona la pestaña “Your Certificates” e importa el certificado que anteriormente ha sido guardado, para lo que es necesario clicar sobre “Import” y seleccionar el certificado. Para finalizar el proceso inserta tu contraseña.
- En el menú Security puedes seleccionar el certificado S/MIME para la encriptación y firma. Además, puedes decidir si la firma digital se establece de forma estándary se procede a la encriptación obligatoriamente en todos los casos, para lo cual elige la opción “Required”. Al escribir un correo puedes marcar o desmarcar la selección de estos métodos individualmente en el botón S/MIME en la barra de herramientas.
- Independientemente del método de instalación (manual o automático) de la firma y la encriptación, hay que tener en cuenta que el asunto debe de seguir siendo legible